Luna caliente - Actividades para T.P.


Resultado de imagen para Luna calienteTrabajo Práctico Evaluable de Lengua y Literatura para quinto año

Tema: novela “Luna Caliente” de Mempo Giardinelli

Año: 2019
Modalidad: trabajo grupal (hasta tres integrantes) - De realización áulica y domiciliaria.
Fechas de realización en clase: miércoles 8 de mayo y jueves 9 de mayo.
FORMAS Y FECHAS DE ENTREGA:
Actividad lectura y música: se realiza el miércoles 15/5 (con continuidad el día jueves si fuese necesario)
El T.P. completo se recibirá hasta el día jueves 16/6 entregado en mano al profesor o enviado por correo electrónico a la siguiente dirección: lucasirigo@hotmail.com

Actividades:

1. Biografía. Apuntá datos breves sobre el escritor de la novela. De ser posible, incluí una fotografía del autor.
2. Lectura y música. Seleccioná un fragmento de la novela que te gustaría compartir leyéndolo en voz alta. Además elegí una canción para musicalizar la parte leída. Pensá y escribí una explicación para esas elecciones. En clase se desarrollarán la lectura, escucha y fundamentación.

3. Esa luna. Buscá y copiá un fragmento del libro que, de acuerdo a tu interpretación, permita explicar el título de la novela.
4. Educación sexual integral(E.S.I)

a. Al iniciar la novela, y luego durante su desarrollo, se narra una relación entre dos de los personajes. Desde tu perspectiva: ¿Cómo calificarías esa relación: abusiva, amorosa, romántica, consentida, violenta, pasional, obsesiva, (agregá otros adjetivos que se te ocurran)? Fundamentar la respuesta transcribiendo algún fragmento de la novela.
b. Observar el siguiente video y explicá por qué se puede relacionar con los hechos de la novela. Video:  Sexualidad y derechos
5. Naturalmente real. ¿Por qué podría esta novela estar incluida dentro del Realismo o del Naturalismo? ¿Tiene algún aspecto que NO permitiría llamarla “realista? Fundamentar la respuesta con algún fragmento breve extraído del libro.
6. Literatura en red. Elegí UNA de las siguientes opciones y realizá la actividad propuesta:

a. Instagrameo literario. Seleccioná un fragmento o frase breve de la novela. Publicala en esta red acompañada de una imagen y etiquetá a tres compañeras/os, amigas/os o familiares a quienes relaciones con esa frase.
b. Facebookeo literario. Seleccioná un fragmento o frase breve de la novela. Publicala en tu muro acompañada de una imagen y etiquetá a tres compañeras/os, amigas/os o familiares a quienes relaciones con esa frase.

7. Tendencias. Seleccioná UNA de las siguientes actividades y desarrollá la propuesta.
a. Memes literarios. Seleccioná un fragmento, escena o momento de la novela. elaborá un meme a partir de esa acción elegida. Publicalo o compartilo en alguna red social etiquetando a tres compañeras/os, amigas/os o familiares a quienes relaciones con esa frase. "Meme creator", por ejemplo, es una app que puede descargarse y utilizarse para este fin.
b. Booktubers. ¿Qué son? Son adolescentes y jóvenes que graban videos con reseñas o comentarios de los libros que leyeron y las publican en youtube para recomendar o comentar lecturas. Tienen la capacidad de contar, su experiencia con su último libro leído, de manera graciosa, dinámica, atractiva, original. Transformate en booktuber y filmá el video donde incluyas: datos del libro, una breve reseña y tu comentario u opinión. En este caso debe estar a dirigida a futuros estudiantes de quinto año que tengan que decidir si leer este libro o no. 
Aquí les dejo enlace que pueden ser útiles: ¿Qué es un booktouber?   - Una booktouber en acción

Comentarios